NOTAS DETALLADAS SOBRE SISTEMA DE GESTIóN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIóN

Notas detalladas sobre sistema de gestión de seguridad de la información

Notas detalladas sobre sistema de gestión de seguridad de la información

Blog Article

Uno de los pilares fundamentales de un SG-SST es la capacitación y formación constante de los trabajadores en materia de seguridad sindical. Esto incluye:

Abrir SafetyCulture (iAuditor) en su ordenador de sobremesa o portátil le permite ver todos los datos recogidos organizados en gráficos fáciles de entender para ayudar a determinar las lecciones aprendidas y las áreas de prosperidad.

Mejoramiento continua: Fomenta una cultura de mejoría continua, donde las organizaciones revisan y ajustan constantemente sus procesos para optimizar la gestión de la seguridad y la salud de sus empleados, logrando ambientes de trabajo seguros.

Como puedes ver, hay un alto graduación de solapamiento entre los enfoques del sistema de gestión de la seguridad de la ISO 45001, la ANSI Z10 y la OSHA.

Hasta ahora, hemos revisado muchos de los conceptos pilares de la gestión de la seguridad. Algunos sistemas se utilizan desde hace más de cien años y otros todavía se están investigando y aplicando en los centros de trabajo. 

Existen diferentes opciones de formación en SST según el nivel de experiencia y las Mas informaciòn deposición profesionales. Algunas alternativas incluyen:

✔ Cumplimiento normativo: La certificación asegura que el profesional conoce y aplica las regulaciones vigentes.

Un SG-SST debe contar con indicadores de gestión que permitan calcular su efectividad. Estos indicadores pueden incluir:

La gestión de la seguridad profesional no es un proceso estático, mas de sst sino un compromiso continuo que debe actualizarse con el tiempo. Para asegurar la sostenibilidad de un SG-SST, es fundamental:

Adaptado de una presentación pronunciada por el 14º Presidente de la Concilio Nacional de Seguridad del Transporte ( NTSB ), Mas informaciòn lo que sigue es un ejemplo práctico de cómo funciona el sistema de gestión de la seguridad en el sector de la aviación, concretamente el componente de gestión de los riesgos de seguridad:

La ordenamiento debe de mas de sst realizar evaluaciones de riesgos para identificar peligros y establecer mas de sst medidas preventivas y correctivas. En este punto se puede aplicar la dependencia de control de riegos para mitigar las afectaciones posibles al personal de los mismos.

La norma dice: "La ordenamiento debe establecer y aplicar un proceso de evaluación de riesgos adecuado a la naturaleza de los peligros y al nivel de aventura". 

Por lo Militar, se centra en anticipar y mitigar los riesgos a nivel de proceso. A continuación se enumeran los 5 pasos que componen el componente de gestión de riesgos de seguridad del SMS:

Evaluación y mejora continua: AuditoríGanador internas y seguimiento para consolidar el cumplimiento de los objetivos de seguridad.

Report this page